Mostrando entradas con la etiqueta ide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ide. Mostrar todas las entradas

Comenzando con Java (2) - El IDE

martes, 16 de marzo de 2010

En la sección anterior de esta serie de Comenzando con Java vimos cómo comenzar apoyándonos en tutoriales y les dejé algunos videotutoriales muy buenos que me he encontrado en la red. Ahora toca seleccionar nuestro editor de desarrollo.

La selección de nuestro primer IDE (Integrated Development Environment, Entorno Integrado de Desarrollo) es muy importante pues nos ayudará a resolver problemas comunes, acelerar nuestro aprendizaje y adaptarnos poco a poco a una forma particular de trabajo.

Debemos seleccionar el IDE de acuerdo a nuestras necesidades, por ejemplo, si lo necesitamos solo para el uso académico, aprendizaje de ciertas herramientas y/o tecnologías del mundo Java, si lo necesitamos para uso profesional, ya que en ciertas empresas dicen al desarrollador cuál IDE usar, etc.

Como este tutorial lo he escrito para quienes aun están aprendiendo a programar en Java, les recomiendo usar un IDE
Lo que yo recomiendo es verificar que el IDE:

  • sea intuitivo
  • tenga resaltador de código
  • tenga depurador
  • tenga autocompletado (no indispensable si estás aprendiendo)

Aunque llegarás a usar otras herramientas muy prácticas y otras muy complejas conforme avances en tu aprendizaje.

Por ejemplo, yo aprendí usando un editor muy simple: TextPad, y también vi a compañeros aprendiendo con JPadPro.

Uno muy utilizado en la academia para la enseñanza de la programación en Java es BlueJ, la cual también recomiendo mucho.

También puedes aprender con uno más profesional como Netbeans (comentarios a parte) que es un IDE muy completo y ampliamente usado en entornos profesionales. Es gratuito y puedes descargarlo en su versión más ligera para comenzar a programar. También puede usar la versión Classic de Eclipse. Consulta sus páginas respectivas o la Wikipedia para leer más al respecto y decidir por un IDE.

Pero existen muchos más en el mundo Java, para todos los gustos, solo he comentado los más comunes.


Enlaces:
Netbeans (Wikipedia| descarga)
Eclipse (Wikipedia| descarga)
BlueJ (Wikipedia| descarga)
TextPad (Wikipedia)
JPadPro

"An instance of the program seems to be already running" en Netbeans

lunes, 8 de marzo de 2010

Actualmente estoy usando Netbeans 6.7.1 para desarrollar una aplicación Swing ya que me gusta el Matisse que viene con este IDE. Pero ya han sido varias ocasiones en las que la computadora se ha apagado abruptamente, lo que ha causado que Netbeans no se cierre correctamente; y después de reiniciar e intentar abrir nuevamente el IDE me muestra una ventana de alerta con el siguiente mensaje:

"An instance of the program seems to be already running with your user directory. Either a previous session of the program did not exit correctly, or another instance of the program is running on a different computer and using the same user directory.

"If another session of the program is running with the same user directory, please click Cancel to prevent the corruption of the user directory. If you are sure that no other instances of the program are running with your user directory, click OK to continue."

Para solucionar este problema debemos tener presente que Netbeans guarda distintas carpetas de configuración, estas son el Directorio de instalación, Directorio de usuario y Directorio de proyectos. Pues bien, para solucionar este problema en particular lo único que he hecho ha sido borrar el archivo lock que se encuentra en el directorio de usuario; en mi caso C:\Documents and Settings\Jorge Ruiz\.netbeans\6.7\lock

Las carpetas comentadas se crean durante la instalación de Netbeans y el usuario puede modificarlas, por lo tanto, es importante leer bien los diálogos antes de hacer clic en el botón Next de la instalación. Para más información sobre estas carpetas puedes leer el blog de soporte de Netbeans. Espero que la solución de mi caso les sirva...

An internal error occurred during: "JSP Content Validator".

lunes, 31 de agosto de 2009

En la oficina en donde trabajo usamos Myeclipse como IDE y constantemente cuando editamos archivos XML o JSP en algunos proyectos, usando MyEclipse 6.0.1 GA, comunmente nos lanza una ventana emergente cada vez que intentamos guardar este tipo de archivos con los siguientes errores:

An internal error occurred during: "JSP Content Validator".
org/eclipse/wst/sse/ui/internal/reconcile/validator/ValidationHelper
An internal error occurred during: "JSP Semantics Validator (JSF)".
org/eclipse/wst/sse/ui/internal/reconcile/validator/ValidationHelper
An internal error occurred during: "JSP Syntax Validator".
org/eclipse/wst/sse/ui/internal/reconcile/validator/ValidationHelper
Y como ya se me acabó la paciencia, estuve investigando y al parecer son muchos los que tienen el mismo problema, sin embargo encontré una solución rápida pero nada atractiva, la cual es desactivar las validaciones de JSP y JSF.

Para hacer esto debemos abrir la ventana de preferencias que está en el menú MyEclipse-->Preferences...

Y desactivar las casillas para

  • JSF Application Configuration Validator,
  • JSP Content Validator,
  • JSP Semantics Validator,
  • JSP Syntax Validator

Con esto tendremos solucionado provisionalmente el error de las validaciones que muestran esas molestas ventanas emergentes cada vez que queremos guardar una archivo JSP o XML.